Estamos cansados de las redes sociales. De que en Facebook me inunden a publicidad el ojo derecho, de que en Linkedin te intenten vender la moto y de que en Twitter, aparezcan mensajes tipo: “leyendo feeds en el sofá mientras tomo un café del starbucks y me masajeo los pies con el ipad”. Creo que dentro de poco voy a cometer suicidio 2.0 en esta Web, Suicide Machine 2.0, que con la frase, “vuelve a conocer a tus vecinos” hace una llamada a lo básico. Interesante sitio. Tomo nota!
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de febrero de 2010
martes, 17 de noviembre de 2009
LA ANSIEDAD VERSIÓN 2.0
"Facebook persuade porque te notifica qué novedades te aguardan si te conectas. Te dice que tienes un mensaje, que han etiquetado una foto con tu nombre, que te han invitado a un evento. Entonces quieres verlo, quieres experimentarlo. Y te conectas. A otro nivel distinto, tus amigos en Facebook crean una red de centenares de personas que está presente en Facebook, de la que eres parte, en la que te sientes integrado"
BJ Fogg,director del Laboratorio de Tecnologías de la Persuasión de la Universidad de Stanford (California)- vía EL PAÍS
miércoles, 18 de febrero de 2009
QUE ME VUELVE A DAR LA TOS!


martes, 4 de noviembre de 2008
PERO QUE CARA TIENES!

De un artículo de Soitu sobre las fotos que la gente cuelga en el perfil de Facebook me surge la idea de escribir mi catálogo de imágenes:
Perfil vacío: el usuario no ha tenido todavía tiempo de publicar una foto que merezca la pena. En su lugar, aparece una especie de sombra azul de una joven promesa de la informática.
Fotomatón: la foto es triste y anodina y no dice nada. Recurso para los perezosos.
Foto-mascota: consiste en una foto de ti con tu mascota o únicamente tu mascota. Bienvenido sea el Tamagotchi!
Foto de tu hijo o sobrino (con posibilidad de que también aparezca el padre/el tío).
Foto durmiendo.
Foto leyendo o con una librería de fondo: típica de los que van de cultivados.
Foto bebiendo/saliendo de marcha/abrazado: ¡Viva la fiesta!
Foto-boda: la típica foto en donde crees que has salido “rompedor” y encima elegante y todo. En versión femenina, se ven muchos tocados y gorros tipo Pirulí.
Foto disfrazado: En plan anónimo a lo Daft Punk.
Dibujo: Muy en boga por los diseñadores gráficos, escritores, etc.
Foto desde la webcam del ordenador: Aunque me lave mucho la cara, sigo teniendo aspecto de dormido!
Foto de algún personaje que admiro.
Foto fumando en plan interesante.
Foto de animal salvaje (León, Tigre, Pantera), muy usado en países en donde el índice de secuestros es muy alto y tu foto real puede ayudar a los secuestradores a “ficharte”.
Si se te ocurre alguna más, por qué no dejas tu comentario y me cuentas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)