miércoles, 9 de junio de 2010

DONALD DUCK


Hoy es el aniversario de la creación del Pato Donald, ese personaje que nos recuerda a todos los seres humanos que no patos lo insoportables que nos ponemos a veces. Desde mi punto de vista, esa es la principal enseñanza que propone Disney a los niños, que no sean cascarrabias como Donald, el anti-modelo, un referente para muchos de nosotros, el personaje al que te encuentras por ahí y siempre tiene un “pero…”, una cara de enfado, en el que tantos nos vemos reflejados.

Felicidades, Donald!


jueves, 3 de junio de 2010

COSMO-día


La redacción de PSFP se reunió en un día festivo para celebrar el no-puente, ya que hoy era festivo y mañana, mecachis! no lo era, con un ritual poco común: decidimos pasar por el Puente de los Franceses para escenificar que aunque no había puente, pues por lo menos al volver el lunes podíamos decir: estuvimos de puente.....
Después del ritual sin sentido alguno, nos fuimos a dar una vuelta por un sitio muy chulo, el Cosmo-Caixa, un colosal edificio-museo situado en Alcobendas, Madrid. En la primera exposición que visitamos, había toda clase de dinosaurios.
Al salir de la expo, decidimos adoptar a dos (uno de color rojizo y otro marrón) en el marco del proyecto "adopta un dino". Como no cabían en el coche, tuvimos que alquilar un camión y cada vez que pasábamos un túnel, gritábamos a los dinosaurios: bajad la cabeza!
Otra cosa: a un dinosaurio le pusimos de nombre Larry pero al llegar a casa nos dimos cuenta de que se trataba de una hembra, y la tuvimos que cambiar el nombre a Larra, nombre menos bonito pero más de aquí.

Y para rematar, cuando estoy escribiendo esta tontería, me entero a través de twitter que Bill Gates va a dar una conferencia en Cosmo caixa Barcelona. Me pregunto si junto con su mujer Melinda y bajo el auspicio de la fundación que crearon los dos desde que el primero se fue de Microsoft, también apadrinarán a algún dinosaurio.

miércoles, 2 de junio de 2010

miércoles, 26 de mayo de 2010

Interesante aunque no nueva idea la de google con su Google TV de integrar la caja tonta con la web. Si como he podido leer en un blog, a Apple le salió mal el juego, el truco de google es utilizar contenidos abiertos que están disponibles en la Red a través del aparato del salón. Y mi pregunta es: para cuando la mayoría de las TV estarán conectadas a la Red? Lo que está claro es que se antoja muy atractivo el tener una especie de YouTube en la TV. En EEUU de hecho está teniendo mucho éxito el servicio de tv a la carta TIVO. No es el caso de España, que cuantos más canales tenemos da igual que sean de pago o no, son malos e inoportunos.

Os dejo el link al vídeo sobre Google TV:

http://www.youtube.com/watch?v=diTpeYoqAhc&feature=player_embedded


miércoles, 12 de mayo de 2010

TIPS PARA TRAMITAR EL VISADO A CHINA

Esta es la historia de cómo unos intrépidos reporteros consiguieron un visado a China…La embajada de China en Madrid está bastante lejos del centro (calle Josefa Valcarcel, 42) con lo que una vez que te desplaces para solicitar el visado, asegúrate de tener preparada toda la documentación necesaria; además del formulario de solicitud que se puede descargar en la web de la Embajada, se necesita una foto y llevar el pasaporte (esto último parece obvio pero a mí se me olvidó llevar el pasaporte).

Ojo con la fecha en que se pide el visado ya que el mismo tendrá vigencia de tres meses desde la fecha de expedición. Después de entregar la documentación que menciono más arriba (Lunes, Miercoles y Viernes, únicos días en la embajada para estos menesteres), te dan cita para la semana siguiente.

Una vez de vuelta, hay que tener cuidado con las diferentes colas que hay. La recogida del visado consta de dos fases: el pago (30 Euros por cabeza para el visado normal) y luego la recogida. El pasado miércoles estuve esperando la cola aproximadamente una hora pero finalmente puedo decir:

Habemus visado chino!

lunes, 10 de mayo de 2010

REGLAS PARA TODO

El mundo está lleno de reglas... y sino miren este decálogo que publica un bloguero taxista, diez reglas de oro en el mundo del taxi (en mi opinión muy centrado en las opciones taxi libre-ocupado y la relación con los compañeros: link aquí.

miércoles, 5 de mayo de 2010

TV ON THE INTERNET

Cada día es una tendencia más pujante. La combinación de ver la TV y navegar por la red es una forma de ocio que cada día más gente practica. De hecho, mientras vemos TV(como es mi caso en este momento que redacto este post), hay interrupciones, momentos que no nos interesa mirar a la pantalla, publicidad. En esos momentos, tecleamos algo en nuestra red social, publicamos una nueva entrada en el blog, skypeamos... Finalmente nos planteamos si esta tendencia acabará por fusionar la caja de TV con el ordenador. Acabaremos navegando por la Red sobre un programa de TV que estemos viendo. Interesante futuro el de la tele.