miércoles, 26 de mayo de 2010

Interesante aunque no nueva idea la de google con su Google TV de integrar la caja tonta con la web. Si como he podido leer en un blog, a Apple le salió mal el juego, el truco de google es utilizar contenidos abiertos que están disponibles en la Red a través del aparato del salón. Y mi pregunta es: para cuando la mayoría de las TV estarán conectadas a la Red? Lo que está claro es que se antoja muy atractivo el tener una especie de YouTube en la TV. En EEUU de hecho está teniendo mucho éxito el servicio de tv a la carta TIVO. No es el caso de España, que cuantos más canales tenemos da igual que sean de pago o no, son malos e inoportunos.

Os dejo el link al vídeo sobre Google TV:

http://www.youtube.com/watch?v=diTpeYoqAhc&feature=player_embedded


miércoles, 12 de mayo de 2010

TIPS PARA TRAMITAR EL VISADO A CHINA

Esta es la historia de cómo unos intrépidos reporteros consiguieron un visado a China…La embajada de China en Madrid está bastante lejos del centro (calle Josefa Valcarcel, 42) con lo que una vez que te desplaces para solicitar el visado, asegúrate de tener preparada toda la documentación necesaria; además del formulario de solicitud que se puede descargar en la web de la Embajada, se necesita una foto y llevar el pasaporte (esto último parece obvio pero a mí se me olvidó llevar el pasaporte).

Ojo con la fecha en que se pide el visado ya que el mismo tendrá vigencia de tres meses desde la fecha de expedición. Después de entregar la documentación que menciono más arriba (Lunes, Miercoles y Viernes, únicos días en la embajada para estos menesteres), te dan cita para la semana siguiente.

Una vez de vuelta, hay que tener cuidado con las diferentes colas que hay. La recogida del visado consta de dos fases: el pago (30 Euros por cabeza para el visado normal) y luego la recogida. El pasado miércoles estuve esperando la cola aproximadamente una hora pero finalmente puedo decir:

Habemus visado chino!

lunes, 10 de mayo de 2010

REGLAS PARA TODO

El mundo está lleno de reglas... y sino miren este decálogo que publica un bloguero taxista, diez reglas de oro en el mundo del taxi (en mi opinión muy centrado en las opciones taxi libre-ocupado y la relación con los compañeros: link aquí.

miércoles, 5 de mayo de 2010

TV ON THE INTERNET

Cada día es una tendencia más pujante. La combinación de ver la TV y navegar por la red es una forma de ocio que cada día más gente practica. De hecho, mientras vemos TV(como es mi caso en este momento que redacto este post), hay interrupciones, momentos que no nos interesa mirar a la pantalla, publicidad. En esos momentos, tecleamos algo en nuestra red social, publicamos una nueva entrada en el blog, skypeamos... Finalmente nos planteamos si esta tendencia acabará por fusionar la caja de TV con el ordenador. Acabaremos navegando por la Red sobre un programa de TV que estemos viendo. Interesante futuro el de la tele.

martes, 27 de abril de 2010

INTERFACE

Impresionante el cortometraje realizado todo él a través del móvil realizado por Flavio G. García sobre el amor, la distancia, la frustración de tratar de conseguir algo y no llegar a conseguirlo. Me impresionó el tono, la forma de narrar del Director. Por lo visto esta película a participado en notodofilmest del 2009.

Os dejo el link del corto por si os interesa:

lunes, 26 de abril de 2010

REPORTERO HERIDO

El fin de semana ha sido intenso para los reporteros de PSFP. El viernes nos enteramos que N, nuestro reportero más intrépido, se había hecho daño en el brazo izquierdo. Tuvimos que ir a la Fundación Jímenez Díaz en donde N ya conoce a las Doctoras ya que la FJD es un referente para él (por cierto en este hospital todo son Doctoras y no Doctores) Nuestro reportero N nos contó vía telefónica como se encontraba diciendo que estaba bien, que le habían puesto una JERINGUILLA. Jeringuilla? pregunté asustado a nuestro reportero.Parece ser que a lo que se refería N es que la Doctora le había puesto un CABESTRILLO en el brazo.

Cosas curiosas de nuestros reporteros!

miércoles, 21 de abril de 2010

RUMOROLOGÍA DE LA MANZANA


Erase una vez un programador de una gran compañía que un buen día después de una larga jornada, fue a tomar una copa con sus compañeros con la mala suerte que se dejó olvidado uno de los prototipos del nuevo iPhone en la barra de un bar. Una persona, llamemosle Bill, encotró el teléfono en el bar y llamó a la compañía del empleado pero nadie le hizo caso (imaginamos la conversación: espere un momento por favor, le abrimos nº de incidencia...). Bill, que no tenía ni un pelo de tonto, decidió hablar con un amigo de Guizmodo y este llevó el móvil al Jefe que decidió publicar varias entradas sobre el aparato en cuestión. La historia que cuento es verdadera. Una vez destapada la caja de pandora por Guizmodo, Apple les reclama que les devuelvan el iPhone, cosa que Guizmodo va a hacer sin ninguna duda. Y nuestra reflexión es la siguiente: ¿no creéis que es muy rara esta historia? Parece como si la Manzana y Guizmodo hubieran hecho un pacto para publicitar el producto, ahora que está tan reciente el lanzamiento del iPad y el de los nuevos MacBooks. Seguiremos atentos al culebrón...

Enlace a la noticia de Guizmodo:


Enlace a la noticia de Appleesfera:


actualización a 27.05.10. El tema se complica(entran a registrar la casa del reportero de guizmodo)