martes, 31 de marzo de 2009
CORRE QUE TE PILLO!
viernes, 27 de marzo de 2009
PALABRA DE PASO

1. Dales ritmo: utiliza las primeras letras de un par de frases fáciles recordar, como (1Esbsltd1A) que significa (1 Elefante se balanceaba sobre la tela de 1 Araña).
Si tienes hijos, pues tendrás más fresco el cancionero infantil pero cuando estos se hagan mayores quizás se te olvide la canción y no podrás recordar la contraseña.
2. Pon frases en vez de palabras: deben ser frases poco comunes, como la primera de un libro que te haya gustado, añadiendo mayúsculas, números y signos. "En un lugar de la Mancha" podría dar la contraseña: E1ldlM$$$.
Esto me parece muy complejo para memorizar. O es que acaso alguien se sabe el principio de los libros que le han gustado?
3. Usa el teclado: dibuja líneas imaginarias en el teclado, como TgbyhN01. No uses pautas obvias como qwerty.
Esta idea me parece mejor.
4. Juega con los números que parecen letras: A es como 4. S es como 5. I es como 1. 0 es como O. La contraseña puede ser: M4r1p054.
O también puede ser M4r1c0N.
5. Usa pautas: utiliza la misma raíz en todas tus contraseñas. Por ejemplo, para el banco: 5mnb&banco. Para el correo: 5mnb&correo.
miércoles, 25 de marzo de 2009
BAYLON

La exposición trataba la temática de la inocencia mediante una serie de retratos de gatos, perros y niños. Sin duda, esta exposición merece la pena ser vista. Y la cuidadísima edición de su catálogo es digna de mención.
lunes, 23 de marzo de 2009
STREET VIEW

* Saliendo de la consulta del Profesor Carumba. Encima de gastarme los dineros en esto de las ciencias ocultas, Google quiere fotografiarme entrando ahí.
* En el momento de tropezar por
* Una foto de la calle en donde dejas la moto habitualmente: Pues el que vaya a esta calle y utilice SV, puede pensar: “Pues ahí puedo aparcar mi cacharro” y así quitarte el sitio.
Se te ocurre a ti, mi amable lector, alguna cosa que no te gustaría que se mostrase en SV?
miércoles, 18 de marzo de 2009
CEOS,CFOS, CTOS y demás

Chief executive officer (CEO): máximo representante a nivel de gestión de
Chief administrative officer
Chief analytics officer
Chief brand officer
Y un largo etcétera. Más en Wikipedia
martes, 17 de marzo de 2009
ESPECTANTES

Otro cambio interesante que comentan en Techcrunch es un buscador en cada aplicación; por ejemplo, para buscar un correo hay que ir visionando uno por uno a uno; el buscador te evitaría esta pérdida considerable de tiempo (Parecido a el buscador interno que existe ya en Mac, denominado Spotlight).
lunes, 16 de marzo de 2009
Remedios de la abuela para productos de alta tecnología

Es que mi móvil pierde batería demasiado deprisa: Según los expertos, conviene no llevarlo en el bolsillo, porque el calor corporal que se transmite a través del pantalón (sobre todo si es franelilla y estamos en verano) provoca la aceleración del proceso químico que tiene lugar en el interior de la batería del móvil. Primer consejo de hoy: el móvil en un lugar fresquito, como un bolso o similar. Y si no estás en casa y se te ha olvidado la batería, por la noche apágalo y mételo en la nevera con cuidado claro de que un líquido no caiga sobre él (en ese caso seguir leyendo).
Mi cartucho ya no le queda tinta: Pues puede que sí y lo único que haya pasado es que la tinta se ha quedado seca. Prueba a sacar el cartucho y aplicarle aire caliente con un secador de pelo durante dos minutos.
Y encima se me cae el móvil al váter: Instrucciones de reanimación: 1. sacar el móvil “as soon as possible” del interior del váter; 2. secar suavemente con una toalla; 3. Introducirlo en una jarra llena de arroz (ojo! Sin cocinar!). “El arroz tiene una elevada afinidad química por el agua, lo que significa que las moléculas en el arroz sienten una atracción casi magnética a las moléculas del agua que son absorbidas por el arroz en lugar de gotear dentro del teléfono”. Y móvil listo! En caso de que no se reanime, pocas soluciones quedan...Quizás nos sirva como p
Además tengo los CDs hechos un asquete: Pues si no tiene algún producto limpiador al uso, puedes limpiarlos con un paño y un poco de Vodka o enjuague bucal. "El alcohol es un disolvente muy poderoso, pefectamente capaz de disolver huellas dactilares y la mugre que haya en la superficie de un disco", escribe Boutin.
viernes, 13 de marzo de 2009
CANAS

En los medios, hace poco aparecía la noticia de que el Presidente de EEUU, Barack Obama le habían salido canas. Su peluquero de toda la vida en Chicago, Sharif, que le corta la depuradísima testa al presidente cada 15 días, niega que antes sus cabellos estuvieran teñidos. Creemos que con el carrerón que lleva, lo normal sería que le salieran canas y se quedara calvo. Cuentan los medios que el anterior Presidente declaró que las canas habían aparecido en su cabeza por el estrés que le causaban sus díscolas hijas adolescentes. No obstante creemos desde la redacción que a este Señor le favorecerían las canas (un toque distintivo a lo Morgan Freeman). Por lo visto éstas aparecen cuando el mecanismo biológico encargado de pigmentar la cabellera deja de funcionar.
jueves, 12 de marzo de 2009
NUEVO SHUFFLE

El nuevo Shuffle es un reproductor pequeño, liso y suave; tan blanco por fuera, que se diría todo de marfil. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal blanco. Perdonen, se trata de un error, el Shuffle no tiene ojos pero sí tiene voz. Según comentan en varios medios, puedes programar el aparatito para que te diga cuál es la canción que va a comenzar(lo que han llamado tecnología "Voice Over"). Lo que todavía no sabemos es si se puede cambiar la voz que de seguro resultará insulsa, por la de "Marianooo! Suelta la cabra!" que hemos oído en algunos móviles.
Ya con el precio del aparatito, 75 eurelios, se han pasado pero que un rato. Ha sido criticado en varios sitios que los controles estén colocados en los auriculares(y no como en anteriores modelos en el reproductor) unos auriculares que cuestan un porrón y con los que la empresa de la manzana podrida no da posibilidad a los usuarios de utilizar otros.
Fuente: Apple

miércoles, 11 de marzo de 2009
GRIMITA
martes, 10 de marzo de 2009
MIL NOMBRES
Había una vez un avezado letrado que demandó al Estado por publicar en el BOE el indulto de una persona con su mismo nombre perjudicando su fama profesional ya que cuando googleaba el mismo aparecía el indultado y no él. Se plantea el caso de si el nombre garantiza el derecho de su uso:
(...)es inevitable la posible coincidencia de nombre y dos apellidos en los cuarenta millones largos de españoles. O sea, digamoslo claro, que el nombre individualiza pero no garantiza un derecho exclusivo y excluyente a su uso.
Claro que si el abogado se llamara
Y como conclusión:
4. En fin, lo relevante de esta sentencia es que zanja de un plumazo las veleidades de muchísimas personas que se sienten indignadas cuando su nombre figura en Internet por haber sido objeto de publicación oficial, ya que aunque la sentencia se refiere a un supuesto de publicación de nombre idéntico de otra persona, da respuesta al caso de que la publicación indiscriminada por buscadores fuere debida a la previa difusión en Boletines Oficiales. En resumidas cuentas, cuando la Ley impone la publicación oficial de un nombre es que existe una voluntad legal de su difusión pública y constancia, sin que pueda aducir el citado un prevalente derecho a su eliminación de la red (salvo el caso, claro está de referencias a delitos o sanciones con antecedentes cancelados, a iniciativa del propio afectado).
lunes, 9 de marzo de 2009
NEUTRALIDAD EN LA RED EN CLAVE EUROPEA

“Cada compañía ha mandado sus propios lobbies a la capital burocrática de Europa. Así, mientras AT&T o Verizon defienden que hay que regular el tráfico en Internet, los productores de contenidos (Google o Yahoo) buscan justo lo contrario.”
viernes, 6 de marzo de 2009
PROUST EN UN EBOOK
jueves, 5 de marzo de 2009
LO QUE ME ATRAE DE LOS NETBOOKS


Y es que estos pequeños PC tienen poca memoria, un teclado y pantalla diminutos pero sirven para las tareas habituales de un usuario medio, a no ser que seamos arquitectos o diseñadores gráficos como lo son navegar por Internet, contestar y recibir correos, escribir, etc.
Hasta hace poco nuestros hábitos de consumo habían sido al revés; nos comprábamos ordenadores súper potentes y aplicaciones con mil una y opciones y al final sólo utilizábamos parte del potencial de estas carísimas máquinas. Ahora, con los netbooks, tienes la ventaja de que son absolutamente portátiles y cuestan relativamente poco. La principal desventaja que le veo es su comodidad; no sé que tal resulte después de dos horas de trabajo el estar aporreando las teclas medio ciego con su minipantalla, a diferencia de un ordenador portátil o uno de sobremesa. Pero parece ideal por ejemplo para lo que estoy haciendo ahora, escribir una breve entrada sobre algo que me ha atraído. Seguiremos muy de cerca

ACTUALIZACIÓN: Interesante post de Gadgetoblog al respecto, desventaja principal: pasarte el día en el fisioterapeuta.
miércoles, 4 de marzo de 2009
BUENAS NOTICIAS DESDE LA REDACCIÓN
lunes, 2 de marzo de 2009
IMPACTANTES DISEÑOS, INUSUALES COMENTARIOS

Chimelín(o era Michelín?): El primer icono del diseño que rendimos tributo es, tal como lo llama nuestro joven redactor es Chimelín. Siempre que pasamos por el taller de una de las calles aledañas a la redacción, nuestro redactor, también conocido por N, exclama su nombre. De hecho nos gusta el diseño de hace años en comparación con el que aparece en Viamichelin. Parece que las líneas de inflado muñeco se han suavizado, pero el diseño ha perdido fuerza.

Too much spare time... En la imagen, una de las obras del diseñador Rikard Björkdahl que decora una de las paredes de