martes, 27 de abril de 2010
INTERFACE
lunes, 26 de abril de 2010
REPORTERO HERIDO
miércoles, 21 de abril de 2010
RUMOROLOGÍA DE LA MANZANA

Erase una vez un programador de una gran compañía que un buen día después de una larga jornada, fue a tomar una copa con sus compañeros con la mala suerte que se dejó olvidado uno de los prototipos del nuevo iPhone en la barra de un bar. Una persona, llamemosle Bill, encotró el teléfono en el bar y llamó a la compañía del empleado pero nadie le hizo caso (imaginamos la conversación: espere un momento por favor, le abrimos nº de incidencia...). Bill, que no tenía ni un pelo de tonto, decidió hablar con un amigo de Guizmodo y este llevó el móvil al Jefe que decidió publicar varias entradas sobre el aparato en cuestión. La historia que cuento es verdadera. Una vez destapada la caja de pandora por Guizmodo, Apple les reclama que les devuelvan el iPhone, cosa que Guizmodo va a hacer sin ninguna duda. Y nuestra reflexión es la siguiente: ¿no creéis que es muy rara esta historia? Parece como si la Manzana y Guizmodo hubieran hecho un pacto para publicitar el producto, ahora que está tan reciente el lanzamiento del iPad y el de los nuevos MacBooks. Seguiremos atentos al culebrón...
viernes, 16 de abril de 2010
CINCO USOS DEL IPAD ENTRE EL COLECTIVO DEL BIBERÓN
- Facilidad de uso: al ser una pantalla táctil de tamaño mediano, el joven usuario puede trastear con sus dedos, incluso nos planteamos la posibilidad de utilizar el biberón como lápiz óptico.
- Lo más obvio: ver películas. Desde los clásicos a los más modernos. Un ejemplo es Dora la Exploradora, serie de disney que parece mentira pero parece que está pensada para el Ipad incluso antes de que este existiera (Dora nos invita a que por ejemplo señalemos en donde está el pájaro, etc)
- El cachivache, adherido a la cuna, puede emitir sonidos (tipo Nana) y distintas imágenes agradables para que este colectivo, a veces conflictivo con el tema, duerma con más facilidad.
- Conectado a través de bluetooth con el Iphone puede servir de escucha-bebés.
- Como pizarra digital para que dibujen, garabateen y todo esto sin una partícula de polvo o suciedadad, además del ahorro de tiza que supone.
miércoles, 14 de abril de 2010
Esperando a Godot Reloaded

Esta obra trata “dos vagabundos llamados Vladimir y Estragon que esperan en vano junto a un camino a un tal Godot (qué según algunas interpretaciones viene a ser un diminutivo de God, Dios), con quien (quizás) tienen alguna cita. El público nunca llega a saber quién es Godot.”(Wikipedia). ¿Quién alguna vez que otra no se ha sentido reflejado en este tipo de situaciones de esperar algo/alguien que no sabes si va a llegar?
domingo, 11 de abril de 2010
A la cuarta va la vencida

Antes, la compañía de la Manzana era sinónimo de durabilidad, de productos que ya los pudieses usar veinte años seguían funcionandote. Desde hace poco, la Manzana nos ha defraudado a los usuarios del Iphone 3G. Resulta que el nuevo Sistema Operativo, el 4.0, presentado esta ultima semana por la compañía, tiene como novedad principal la Multitarea (multitask) pero desafortunadamente, los usuarios del modelo 3G, lanzado oficialmente en Septiembre de 2008, y de las versiones antiguas del Ipod Touch no van a poder disfrutar de esta herramienta muy ventajosa. Entiendo que el mensaje es claro: chaval, es hora de renovar tu teléfono. Y yo les digo, y porqué tengo que cambiar al siguiente modelo cuando el mío me va de perlas? No querrán que acabemos haciendo todos Jailbreak? Según me cuentan algunos Maqueros veteranos, antes no era así. Tú podías trabajar con tu Mac durante un motón de años y no preocuparte.
Actualizarme? No gracias!
jueves, 8 de abril de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
Primavera, Ipad, y otros aparatos.

También ha llegado (por el momento sólo a EEUU) el Ipad, esa tableta que está dando tanto de qué hablar y que sin ningún marketing (únicamente el boca-oreja y la presentación por todo lo alto del bueno de Steve) ya ha superado todos los récords en venta con grandes colas, multitudes, etc(700.000 Ipads vendidos el primer día) y miles de comentarios en blogs. Para comentarios interesantes, el post de David Pogue en NYT puede ser una buena lectura. También me interesó la visión de Enrique Dans, el que asegura que el fenomeno del Ipad, su lanzamiento, sus consecuencias, puede ser muy interesante. En Twitter, parece que Martín Varsavsky ya lo ha probado y dice que pesa más que un Mac Book Air. Según casi la generalidad de los usuarios, se trata de un producto de lujo, de gama alta, que sirve para pocas cosas comparado con un PC, que tiene poca conectividad (no tiene conexión usb, no tiene memoria flash así un motón de "no tienen") según un periodista de NYT que ha probado el cacharro, le ha parecido demasiado capricho, y lo ha devuelto.
Como dice un autor (H.D. Thoreau), "malgastamos nuestra vida con muchos detalles(que si el cargador de la cámara, del móvil, que si me descargo la película para el viaje-añado yo), ¡simplifica simplifica, simplifica!"
Está claro que hay que la mayoría no necesitamos el Ipad así como otras tantas cosas. Así que a simplificar!